Todo lo que debe saber sobre los contenedores transformados (precio, ventajas)

Bosque Vélo

Simule su proyecto ciclista

Contenido

Introducción

Los contenedores acondicionados han conquistado el corazón de muchas personas que buscan alternativas sostenibles y modulares para su espacio vital, de trabajo o de ocio. Transformar un contenedor marítimo en una vivienda combina estética, durabilidad y funcionalidad, abriendo un nuevo horizonte en la arquitectura residencial.

En este artículo, exploramos los distintos aspectos de los contenedores reconvertidos, destacando sus ventajas e inconvenientes, así como los diferentes usos y disposiciones posibles. Encontrará abundante información y testimonios que le guiarán en su proyecto de reconversión de contenedores. Sumérjase en este mundo cautivador y descubra cómo los contenedores pueden transformar su vida cotidiana.

Ventajas e inconvenientes de un contenedor transformado

Ventajas de un contenedor reconvertido :

  • Menor coste que los edificios tradicionales

Los contenedores equipados son menos caros que los edificios tradicionales, porque requieren menos materiales y menos mano de obra. Una casa contenedor puede costar hasta 20% menos que una casa convencional, lo que supone un ahorro en el presupuesto total de construcción. 

  • Construcción e instalación rápidas

Construir una casa contenedor es mucho más rápido que construir una casa tradicional. Un contenedor reconvertido puede instalarse en solo unos días, o incluso en menos de 24 horas, frente a los varios meses de una casa convencional.

  • Resistencia y durabilidad

Los contenedores marítimos están fabricados para soportar las condiciones extremas del transporte y el apilamiento. Por eso son extremadamente resistentes y duraderos, con una vida útil que puede superar los 40 años.

  • Fácil de instalar

Los contenedores equipados son modulares y fáciles de montar, por lo que puedes crear espacios personalizados que se adapten a tus necesidades. Además, pueden desmontarse y trasladarse en caso de mudanza o cambio de distribución.

  • Respetuoso con el medio ambiente (reciclaje de envases)

Utilizar un contenedor marítimo para construir una casa permite reciclar un objeto al final de su vida útil, limitando así su impacto medioambiental. Además, el uso de materiales reciclados y la reducción de los residuos de construcción contribuyen a que este tipo de construcción sea más respetuosa con el medio ambiente.

  • Modular y personalizable

Los contenedores reconvertidos son muy modulares y personalizables, por lo que ofrecen una gran libertad a la hora de diseñar el espacio interior. Pueden combinarse para crear espacios más amplios, abrir ventanales o incluso añadir altillos. Piense en un contenedor como una extensión de su espacio vital, una solución perfecta para añadir una habitación extra a su casa de forma rápida y eficaz.

  • Posibilidad de viajar

Una de las principales ventajas de los contenedores transformados es su capacidad para ser trasladados. Si te mudas o quieres cambiar la ubicación de tu casa, basta con desmontar el contenedor y transportarlo a otro lugar.

Desventajas del contenedor reconvertido :

  • A veces difícil de integrar en el paisaje

Los contenedores terminados pueden resultar difíciles de integrar en determinados paisajes, sobre todo en zonas rurales o barrios residenciales tradicionales. A veces es necesario encontrar soluciones para integrarlos mejor, como utilizar un revestimiento exterior adecuado.

  • Dimensiones limitadas (especialmente la anchura)

Las dimensiones de los contenedores marítimos están normalizadas y pueden limitar la anchura del espacio interior. Es importante planificar cuidadosamente la distribución para optimizar el espacio disponible y evitar las limitaciones asociadas a estas dimensiones.

  • Necesidad de tratamiento anticorrosión

Los contenedores marítimos de acero CORTEN son robustos y duraderos. Este acero autopatinable con corrosión forzada reacciona por oxidación-reducción en contacto con el aire cuando aparece un arañazo en la pintura, formando una película protectora de óxido. Sin embargo, cuando un contenedor marítimo al final de su vida útil, después de 20 años en el mar, se expone a las sales marinas, el óxido acaba perforando la estructura. Por eso es crucial aplicar un tratamiento antioxidante para prolongar su vida útil. El mantenimiento del óxido es sencillo: un producto de limpieza o blanqueador eliminará los restos de óxido y suciedad. Para prevenir el óxido, recomendamos lijar el contenedor y aplicar una pintura antioxidante comercial.

Diferentes acabados para los contenedores transformados

Adornar un contenedor reconvertido mejora su aspecto y se integra armoniosamente en su entorno. Existen varias opciones de adornos, en función de los gustos y necesidades de cada uno.

Pintura y graffiti

La pintura es una forma sencilla y asequible de personalizar el aspecto de un contenedor. Los grafitis también son una opción artística y original para dar carácter a tu contenedor reconvertido. Idea fotográfica: un contenedor pintado con colores vivos y motivos originales, o un contenedor cubierto con un fresco de graffiti realizado por un artista local.

Revestimiento de madera

El revestimiento de madera es una opción natural y atractiva para un contenedor reconvertido. Aporta calidez y se integra perfectamente en el entorno verde. Idea fotográfica: Un contenedor acondicionado con revestimiento de madera, rodeado de árboles y plantas, que se integra en el paisaje.

Paneles metálicos

Los paneles metálicos son una alternativa moderna y de diseño para cubrir un contenedor. Están disponibles en una amplia variedad de acabados y colores, creando un aspecto único y contemporáneo. Idea fotográfica: Un contenedor equipado con elegantes y modernos paneles metálicos que reflejan el sol y juegan con la luz.

Vegetación

La cubierta verde es una forma ecológica y estéticamente agradable de cubrir un contenedor reconvertido. Crea un espacio verde en los tejados y fachadas de los contenedores, mejorando su integración en el entorno y su eficiencia energética. Idea fotográfica: Un contenedor reconvertido con un tejado verde y plantas trepadoras en los laterales, creando un oasis verde en un espacio urbano.

¿Dónde puedo encontrar un profesional para trasladar mi contenedor?

En primer lugar, ¿tiene que trasladar el contenedor usted mismo o llamar a un profesional?

No es una decisión fácil. Cada año, miles de personas se enfrentan a este dilema. He aquí algunas razones para recurrir a constructores especializados:

  • Conocimientos técnicos : Un profesional se asegura de que el contenedor sea estéticamente agradable y cumpla las normas de seguridad.
  • Garantía de trabajo : La mayoría de los profesionales ofrecen una garantía, asegurándole que cualquier problema posterior al proyecto será resuelto.
  • Consejos de diseño : Benefíciese de un espacio optimizado y de un diseño adaptado a sus necesidades y estilo.
  • Ahorro a largo plazo : Evite errores costosos y prolongue la vida útil de su contenedor reconvertido.
 

En lugar de pasar horas investigando y poniéndose en contacto con distintos proveedores de servicios, nuestro servicio le permite solicitar un presupuesto a varios profesionales en un solo paso.

Hemos establecido relaciones con los mejores profesionales del sector. No pierdas ni un minuto más y rellene nuestro formulario a partir de ahora. 

Su puerta de acceso a una red de expertos en contenedores transformados.

Ahorre tiempo y obtenga el mejor asesoramiento solicitando un presupuesto a nuestra red de expertos.

Ejemplos de disposición de contenedores

Casa contenedor de 20m2 (tiny house)

Una casa convertida en contenedor con revestimiento de madera

Las casitas contenedor son una alternativa a las casas tradicionales. Ofrecen un espacio habitable compacto y funcional, al tiempo que respetan el medio ambiente.

Los estudios contenedor ofrecen una solución compacta y de diseño, ideal para artistas o autónomos que buscan un espacio propio.

Contenedor de garaje

Un contenedor convertido en garaje

Garajes contenedores son una solución práctica y económica para alojar vehículos y equipos. Pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades y gustos individuales.

Distribución de oficinas en contenedores

Los contenedores marítimos pueden transformarse en oficinas funcionales y atractivas. Ofrecen una solución modular y transportable para crear un espacio de trabajo a la medida de las necesidades de cada empresa.

Talleres de contenedores

Los talleres-contenedor son ideales para artistas y artesanos que necesitan un espacio de trabajo dedicado y modular. Pueden personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de cada profesión.

Barra trasladada al contenedor

Los bares-contenedor son un concepto innovador que conquista cada vez a más empresarios. Permiten crear espacios únicos y acogedores, respetando al mismo tiempo el medio ambiente. Foto idea: Un bar contenedor animado y bien decorado, con clientes disfrutando de las bebidas en una terraza ajardinada.

Un contenedor transformado en refugio para bicicletas

Los contenedores habilitados como aparcabicicletas son una excelente solución para fomentar el uso de la bicicleta al proporcionar un espacio de aparcamiento seguro y práctico. Gracias a su robustez y modularidad, los contenedores pueden adaptarse para albergar un gran número de bicicletas, al tiempo que ofrecen una protección eficaz contra los elementos y los robos.

ByCommute: Transformar contenedores en innovadores refugios para bicicletas

En ByCommute estamos redefiniendo el uso de los contenedores marítimos, transformándolos en soluciones de aparcamiento para bicicletas seguras y sostenibles. Nuestro enfoque innovador para reciclar y acondicionar contenedores forma parte de nuestro compromiso con una movilidad urbana más ecológica y responsable.

¿Por qué elegir los aparcabicis de ByCommute?

  • Durabilidad y seguridad: Nuestros cobertizos para bicicletas están fabricados a partir de contenedores de transporte marítimo reciclados, famosos por su robustez y longevidad. Ofrecen una protección óptima contra las inclemencias del tiempo y los intentos de robo, garantizando la seguridad de tus bicicletas.
  • Ecología e innovación: Al reciclar los contenedores marítimos, contribuimos a reducir los residuos industriales. Además, nuestras marquesinas para bicicletas pueden equiparse con paneles solares, lo que las hace aún más ecológicas.
  • Personalización y flexibilidad: Cada refugio para bicicletas ByCommute puede personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. Ya sea en términos de tamaño, diseño o características adicionales, adaptamos nuestras soluciones para que encajen perfectamente en el entorno urbano.
  • Instalación rápida y sencilla: gracias al diseño modular de los contenedores, nuestros refugios para bicicletas son fáciles de instalar y pueden trasladarse o modificarse según las necesidades.

 

Un compromiso con las ciudades del mañana

ByCommute es su socio ideal para integrar soluciones de aparcamiento sostenibles y seguras en su proyecto urbanístico. Descubra nuestro portabicicletas seguro y cómo podemos transformar su espacio urbano.

Algunos testimonios

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo puedo obtener un presupuesto para mi proyecto de contenedores?

Puede solicitar un presupuesto a nuestros socios aquí

¿Necesito permiso para convertir un contenedor?

Los permisos necesarios para acondicionar un contenedor dependen de la normativa local y de las particularidades del proyecto. Es esencial consultar a las autoridades locales para saber qué se necesita en cuanto a permisos de urbanismo, zonificación y cumplimiento de las normas de construcción.

¿Cuánto dura un contenedor transformado?

La vida útil de un contenedor reconvertido depende de varios factores, como la calidad del contenedor, los materiales utilizados y el mantenimiento regular. En general, un contenedor bien mantenido y equipado con materiales de calidad puede durar más de 25 años.

¿Son ecológicos los contenedores transformados?

Los contenedores acondicionados pueden considerarse una solución respetuosa con el medio ambiente, ya que utilizan estructuras existentes y limitan el consumo de recursos naturales. Sin embargo, es importante tener en cuenta el aislamiento, la elección de los materiales y los sistemas energéticos para minimizar el impacto ambiental del proyecto.

¿Cómo se acondiciona un contenedor?

Para equipar un contenedor, empieza por planificar el diseño y el uso de los espacios. A continuación, aísla las paredes interiores, instala el cableado eléctrico y la fontanería, y remata con el revestimiento interior y exterior a tu gusto.

¿Cuánto cuesta un contenedor reconvertido?

El coste de un contenedor reconvertido varía según el tamaño, los materiales utilizados y la complejidad del proyecto. Los precios pueden oscilar entre los 3.000 euros de un pequeño contenedor de bricolaje y los 250.000 euros de un contenedor a medida construido por un profesional.

¿Cómo se aísla un contenedor?

Para aislar un contenedor, hay que utilizar materiales aislantes como lana de roca, espuma expansible o paneles aislantes rígidos. El aislamiento debe instalarse en el interior de las paredes, el suelo y el techo para garantizar un rendimiento térmico y acústico óptimo.

¿Puede colocarse un contenedor en un terreno no edificable?

Instalar un contenedor en un terreno no urbanizable depende de la normativa local y de los permisos necesarios. Consulta la normativa urbanística de tu localidad y ponte en contacto con el ayuntamiento para conocer las particularidades de tu parcela.

  1.  
¿Cómo se hace el revestimiento de madera de un contenedor?

Para instalar revestimientos de madera en un contenedor, fije primero un marco de madera a la superficie exterior del contenedor. A continuación, instala los listones de revestimiento de madera sobre este marco, respetando la separación y las juntas necesarias para garantizar una ventilación y una protección adecuadas frente a la intemperie.

Haga clic aquí para valorar este artículo.
[media: 5]
es_ESES
Pregunte por el precio de una estación de inflado de bicicletas.
Pregunta por el precio de un refugio de madera para bicicletas
Es probable que un experto se ponga en contacto con usted para conocer a fondo sus necesidades.
Se pondrá en contacto con usted a través de los datos facilitados para responder a su solicitud.
Recibir la ficha técnica : Todo lo que debe saber sobre los contenedores transformados (precio, ventajas)

Sus datos sólo se utilizarán para enviarle la ficha técnica.